El Socialismo de nuestro país
Para alcanzar todo lo planteado en lo político, internacional, económico y militar, el Estado debe reorientar la educación hacia una mejor preparación del individuo para su exitosa incorporación al mercado de trabajo, de acuerdo con las necesidades reales del país, y formar en cada ciudadano un cuerpo de valores y principios orientados por el amor al prójimo (Socialismo Cristiano), la solidaridad ética (Socialismo Ético), la eficiencia (Socialismo Real) y un profundo compromiso con su nación (Socialismo Científico) que lo mueva a participar en la conformación de la sociedad justa y solidaria que plantea el proceso. Bien decía Robinson “No puede haber república sin republicanos”, ahora debemos decir no habrá revolución sin revolucionarios. Acotando lo que dice nuestro Simón Rodríguez la característica de nuestra formación debe ser: Instrucción social para hacernos una nación prudente, Corporal para ser fuertes, Técnica para ser experta, científica y pensadora. |