TRANSFORMACIÓN DEL DOCENTE
El docente es un ser humano íntegro, honesto capaz de practicar el liderazgo, franqueza, confianza, debe fomentar el trabajo en equipo, el apoyo mutuo, el colectivo, manifestando sentimientos de igualdad, verdad, humildad, dispuesto al cambio o aperturar el cambio, incentivar la transformación, manejar el respeto por las personas y por la diversidad, la innovación e independencia, critico reflexivo de sus propios errores, actualizando su formación permanente, puntos claves para mantener la actitud de Poderlo Hacer con solidaridad y eficiencia. Como docente creo que tenemos un gran compromiso con nuestros muchachos, con nuestra comunidad y una inmensa responsabilidad social con toda la humanidad.
|
jueves, 31 de mayo de 2007
CAMBIO PARADIGMATICO DEL DOCENTE
miércoles, 30 de mayo de 2007
La Educacion Inicial y las TIC.
LA EDUCACIÓN INICIAL Y LAS TIC`s Las Técnicas de Información y Comunicación brindan a la formación del docente el manejo de los nuevos recursos instruccionales: PC, Internet, CD, Vídeos, Pag Web, Radio, Televisión, Software Educativo, entre otros, como herramientas que les facilite el acceso a este nuevo lenguaje tecnológico. El docente debe reforzar las necesidades del dicente por medio de estos, demostrando que sólo debe ser un recurso que facilite la adquisición de nociones y conceptos que construyan la base necesaria para desarrollar su nivel de pensamiento y adquirir las habilidades necesarias para el aprendizaje de las nuevas tecnologías. Es necesario recordar que el niño(a) no debe centrar su atención en la computadora como objeto de estudio sino como sujeto que aprende utilizando diferentes recursos, entre ellos: Monitor, Teclado, Mouse y CPU. De igual manera se deben adaptar al uso de esta herramienta tan importante, teniendo contacto con ellas produciendo un aprendizaje significativo, permitiendo crear su propio habito, para que en un futuro no sientan rechazo a los avances de las nuevas tecnologías. Recordemos que el aprendizaje significativo se da desde el momento en que el niño tiene contacto con el objeto, ya que no hay edad para aprender, desde el momento que nace siente la curiosidad de indagar y de explorar todo lo existente a su alrededor, ellos siempre tienen interés de todo. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)